Un espacio para incentivar la participación de la comunidad y mantenerlo informado no solo de sus derechos, sino también de sus deberes..
viernes, 9 de diciembre de 2022
sábado, 12 de noviembre de 2022
viernes, 21 de octubre de 2022
DESTAPE DE TUBERIA DE AGUAS GRISES
Buenas Noches Vecinos
El día lunes 17 de octubre 2.022 se realizo el destape de la tubería de aguas grises que da al jardín "A" de la torre "D" (jardín del lado de la sala de condominio) que se encontraba obstruido.
El trabajo lo realizó el Sr. Andrés González mejor conocido como Koyac con un costo de $ 50.
Durante la actividad pudimos observar que estas tuberías se obstruyen mayormente por los residuos de comida que mucha gente desecha por el drenaje del lavaplatos. Adicionalmente mucha gente desecha aceites por el mismo drenaje del lavaplatos, lo cual no solo contribuye a obstruir la tubería sino que adicionalmente es un crimen contra el medio ambiente.
“El aceite usado tiene una alto poder contaminante debido a su contenido en materia orgánica, que cuenta con 5.000 veces más carga contaminante que el agua residual que circula por las alcantarillas y redes de saneamiento”, con tan solo 1 solo litro de aceite usado se puede contaminar hasta 1.000 litros de agua.
Al echar por el desagüe el aceite se mezcla con detergentes y otras sustancias creando masas más o menos compactas y obstruyendo el normal discurrir de las aguas residuales. Esto no sólo provoca atascos sino también malos olores y problemas higiénicos.
Exhortamos a los vecinos a colocar en sus lavaplatos las mallas que filtran los residuos de comida para minimizar el impacto de la acumulación de los mismos y erradicar la costumbre de desechar aceite en los lavaplatos.
domingo, 16 de octubre de 2022
GASTOS COMUNES EN LOS RECIBOS DE CONDOMINIO.
Una vez elaborado el Recibo, el mismo debe publicarse para que cada propietario, esté informado de la deuda con el condominio, y para su posterior cancelación, en concordancia con los artículos 7, 12 y 13 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH).
De acuerdo con el artículo 14, de la LPH, el Recibo de Condominio tiene fuerza ejecutiva; es decir, ante situaciones de impagos o retrasos en los pagos de algún o algunos propietarios, el administrador o la junta de condominio podrán ejercer acciones legales contra el moroso o los morosos que incurrieran en estos hechos.
Recuerde que los condominios son organizaciones sin fines de lucro, cuyo objetivo es percibir los pagos de los copropietarios para aplicarlos al mantenimiento, conservación y embellecimiento del edificio, para mantener y aumentar la calidad de vida de los residentes. Por eso la importancia de pagar a tiempo el Recibo, ya que la morosidad es un enemigo mortal que atenta contra la conservación de las cosas comunes a todos los propietarios.
La alícuota (art.7 de la LPH) aplicable a los gastos comunes, es un porcentaje que se establece en el Documento de Condominio, en función del valor del inmueble que se posee. Este valor viene dado por la cantidad de metros cuadrados del mismo. Se supone que a mayor cantidad de metros cuadrados, mayor valor. El cálculo de la alícuota se obtiene de dividir el valor de cada inmueble entre la totalidad del valor del edificio o conjunto residencial donde se reside. En otras palabras, se divide el valor de cada apartamento o dependencia, entre el valor total de la comunidad residencial; el resultado se multiplica por cien. Este valor o indicador será aplicable a los gastos comunes causados durante un periodo determinado, reflejados en el Recibo de Condominio.
Los Gastos no Comunes son todos aquellos que no se reparten entre el total de la comunidad de propietarios, sino que se cargan o imputan al propietario o propietarios que lo originen. Ejemplo de ello pudiera ser la filtración de un apartamento que perjudique un área común como son los pasillos. Si la administración del condominio efectúa estas reparaciones, el costo de las mismas debe ser aplicado al propietario que haya causado tal situación, y debe reflejarse en el Recibo de Condominio de este propietario.
EXPLICACION GASTO DE REPARACION ASCENSOR IMPAR EN RECIBO DE CONDOMINIO AGOSTO 2.022
Estimados Vecinos
Dentro
del Recibo de Condominio del mes de Agosto 2.022 hemos incluido un
gasto específico para realizar la reparación del ascensor Impar.
Dicho
gasto fue reflejado así:
"Previsión Fabricación Corona de tracción para sistema de operador
de puerta ascensor Impar"
Por lo
largo del concepto del gasto se trató de abreviarlo lo mas posible pero aun asi
seguia siendo muy amplio. Al reflejarlo en el recibo no hubo otra forma que
bajarle el tamaño a la letra para no deformar el formato del recibo.
Esta previsión
de gasto esta soportada con la siguiente cotización:
Al momento de colocar el monto en el recibo de condominio y sabiendo que la experiencia nos ha demostrado la volatilidad del tipo de cambio hemos colocado el gasto en base a Bs. 9 por dólar.
Muy
probablemente nos quedaremos cortos en el cálculo debido al tiempo que
tardaremos en cobrar el 100% del monto del recibo. La junta regularmente ante
este tipo de gastos intenta ir cambiando a dólares según los copropietarios van
pagando en el tiempo.
El tiempo de reparación del ascensor será directamente proporcional a lo rápido que los copropietarios paguen el recibo mencionado.
sábado, 15 de octubre de 2022
EXPLICACION DEL COBRO PARA SUSTITUCION DE LA MARACA (VALVULA) PARA BOMBA GRANDE EN RECIBO DE JULIO 2.022
Estimados Vecinos
Dentro del Recibo de Condominio del mes de Julio
2.022 hemos incluido un gasto específico para realizar la sustitución
de la maraca de la bomba de agua grande.
Dicho gasto fue reflejado así:
"Previsión
para Compra e instalación de Válvula para maraca de la bomba #1"
Por lo largo del concepto del gasto al reflejarlo
en el recibo no hubo otra forma que bajarle el tamaño a la letra para no
deformar el formato del recibo.
Esta previsión de gasto esta soportada en base al
costo estimado y expresado por el técnico de Electrobobinados Sr. Luis Arturo
que viene prestando sus servicios a este condominio hace ya muchos años. Esa estimación
fue verbal y fue manifestada al concluir la segunda visita técnica en menos de
un mes por el problema de la perdida de la ceba debido a las maracas dañadas
por lo viejas. Esta situación se ve incrementada cada vez que se va el agua, lo
cual afortunadamente no es siempre.
La estimación comunicada por el Sr. Luis Arturo fue
de $200 por la maraca grande.
El costo reflejado en el recibo de condominio para
este gasto fue de Bs. 1.250. Al momento de colocar el monto en el recibo
de condominio y sabiendo que la experiencia nos ha demostrado la volatilidad
del tipo de cambio el costo fue calculado en base a la proyección de un dólar
a Bs. 6,25.
Al lograr recaudarse los Bs. 1.250 el dólar recién había
superado los Bs. 8 y la junta para proteger el monto recaudado buscó rápidamente
la manera de comprar dólares.
El día 24/09/22, Se lograron comprar $ 120 a un cambio de Bs. 8,30 para un total de Bs. 996 y varios días después(04/10/22) se lograron comprar $30 a un
cambio de Bs. 8.17 para un total de Bs. 253,27.
Como se puede observar el estimado original de Bs.
1.250 solo alcanzó para adquirir $150.
A pesar de no contar con el monto completo nos
comunicamos con Luis Arturo para ver la posibilidad de adelantar la sustitución
con la promesa cierta de cancelarle la diferencia a la brevedad posible.
Es en ese momento que el Sr. Luis Arturo nos
comenta que el precio varió y que nos pasaría el presupuesto en base a esa variación,
que colocamos a continuación:
Evidentemente el estimado original sufrió un gran
incremento.
Para ese momento ya teníamos el costo presupuestado
para la reparación del ascensor y fue apenas unos días después que se nos
informó de manera extra oficial que ya se estaban terminando los trabajos de la
torre B y que seguiríamos nosotros.
Ante esta información y sabiendo que la prioridad
es la azotea se decidió poner en pausa el tema de la maraca y nos avocamos a el
tema del ascensor. Esta desición esta basada en el hecho cierto de lo arriesgado que es iniciar trabajos en la azotea con todo lo que ello acarrea, contando con un solo ascensor.
En resumen, de la previsión para el tema de la
maraca el condominio cuenta con $151 en efectivo que quedan a resguardo para
oportunamente completar el dinero y ejecutar el gasto.
La explicación es pertinente porque a pesar que seguimos siendo el condominio más económico del conjunto residencial también entendemos la situación económica de más de un vecino de la comunidad.
miércoles, 5 de octubre de 2022
lunes, 3 de octubre de 2022
Situación Ascensor Par durante el fin de semana.
Muy Buenos Días Vecinos.
Como todos saben el día sábado pasado el mediodía se presentó un evento
con el ascensor "Par" que ameritó el apagado del ascensor por que no lograba operar normalmente.
Esa misma noche y siguiendo instrucciones de la compañía que nos presta
servicio se hicieron chequeos y algunas maniobras para intentar que el ascensor
arrancara lo cual no fue posible.
El día domingo en mañana nos visitó de emergencia la compañía que hace mas
de año y medio nos vendió el variador para revisarlo porque el mismo mostraba una señal
de alarma.
Habiendo realizado las revisiones y los diagnósticos se pudo concluir en
lo siguiente:
El Variador realizo una parada de emergencia para proteger el ascensor ante un exceso de torque que derivó en un sobre-calentamiento del motor.
Este sobre esfuerzo del motor tuvo que ver con sobrepeso en cabina.
Habiendo funcionado la protección del variador para salvaguardar el
motor, el Ingeniero nos recomienda ser muy vigilantes de que se cumpla el límite
de peso en cabina que en ningún momento puede exceder de 3 personas y si las
persona que van a subir pesan más del estándar de 80-90 kg solo deberán abordar
2 personas.
El Ingeniero explica que la falla en ningún momento tiene que ver con el
variador pues este variador Danfoss excede las necesidades del ascensor "Par". También
nos comunicó que se debe tener especial con el ascensor "Par" porque el motor
que se le colocó al mismo cuando fue donado, es pequeño las características de nuestra torre
que es de 24 pisos.
Los ascensores originales del conjunto eran Otis y su motor es de 10-12
Hp, lo cual contrasta con el motor del ascensor "Par" que es de 7.5 hp. Esa
diferencia hace que el tema del peso deba ser manejado con mucha conciencia por
parte de toda la comunidad.
Es muy importante informar que los vecinos involucrados en el evento se
comunicaron con la junta para expresar que responsablemente se harán cargo del
costo derivado por el exceso de peso y nos manifestaron nuevamente que fue un
error al momento de abordar y que saben que el peso no debe ser excedido. Agradecemos la disposición de estos vecinos y
esperamos sirva para sentar el precedente en el cual cada vecino que ocasione
un daño, se haga responsable de los gastos que ocasionados.
Situación Ascensor Impar:
Aprovechamos la ocasión para comentar que hasta tanto no tengamos la
totalidad del dinero para la reparación del ascensor Impar cuyo costo se
incluyó en el recibo del mes de agosto, no podremos realizar el pago y por ende
el ascensor seguirá detenido.
A la fecha solo 23 de los 96 apartamentos de la torre han cancelado el
recibo del mes de agosto y la noche de hoy 03/10/22 se publicará el recibo de septiembre.
Respecto a la falta de la publicación del listado de morosos en los últimos
meses la junta quiere manifestar que hace unos meses un vecino comento que la mencionada
lista vulnera el buen nombre y no debe ser publicada porque se somete a escarnio
público a los vecinos morosos. Nosotros
hicimos las consultar jurídicas pertinentes y nos han aclarado que esa es apenas
una interpretación de la ley y que podemos realizar la publicación bajo ciertos
parámetros.
Dicho lo anterior la junta retomará la publicación del listado, pero de
forma distinta de cómo se venía haciendo y más adecuada a la realidad económica
del país. A partir de la segunda quincena del mes podrán verlo en la cartelera
grande.
Somos de la opinión que cada vecino debe saber exactamente cuantos meses
de condominio ha dejado de cancelar, sobre todo por una cuestión de control y
orden, pero también entendemos que quizás no tengan claro los montos correspondientes
a cada mes que no han podido pagar. Para facilitarles esa labor estaremos
publicando periódicamente el histórico de los montos de los recibos de
condominio por cada tipo de apartamento y local comercial.
Esperamos que esto contribuya a un mayor dinamismo a la hora de saber lo
que se adeuda y eso se traduzca en pagos oportunos de los recibos de
condominio.
Por favor recuerden que todo pago debe ser enviado al correo electrónico
donpedrotorred@gmail.com , todo pago
realizado y no reportado correctamente al correo seguirá apareciendo como mes
no cancelado.